Factores de riesgo para la depresión posparto en madres adolescentes atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo determinar los factores de riesgo para la depresión posparto en madres adolescentes atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2017. Material y Método, estudio observacional de tipo analítico, prospectivo de corte transversal. Población de estudio conformada por 1221 madres adolescentes, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neyra Diaz, Adela del Pilar, Palomino Bonifacio, Evelyn Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión posparto
Adolescentes
Descripción
Sumario:Objetivo determinar los factores de riesgo para la depresión posparto en madres adolescentes atendidas en el Hospital María Auxiliadora, 2017. Material y Método, estudio observacional de tipo analítico, prospectivo de corte transversal. Población de estudio conformada por 1221 madres adolescentes, se consideró una muestra de 292 madres. Resultados: El 70% presentó depresión post parto. La edad, estado civil y ocupación son factores de riesgo para depresión post parto con un p<0.05. Antecedente de aborto, antecedente de muerte perinatal, controles prenatales inadecuados, enfermedades durante el embarazo, hospitalizada durante la gestación, su bebe haya presentado una complicación son factores de riesgo para depresión post parto, con un p<0.05. La actividad laboral de la paciente y el desempleo de la pareja son factores de riesgo para depresión post parto, encontrando un p<0.05. Conclusión: factores sociodemográficos para depresión post parto son edad, estado civil y ocupación. Los factores obstétricos para depresión post parto es el antecedente de aborto, antecedente de muerte perinatal, número de controles prenatales, enfermedades durante el embarazo, hospitalizada durante la gestación y que su bebe haya presentado una complicación. El factor social para depresión post parto es actividad laboral de la paciente y que la pareja no cuente con un trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).