Utilización de bloques lógicos como estrategia activa para conocer las figuras geométricas de los niños y niñas de 05 años en la Institución Educativa Inicial Nº 320 Urbanización “Santa Catalina” - Juliaca - 2016

Descripción del Articulo

Cumpliendo con las normas que estipula el reglamento de grados y títulos para optar el Título Profesional de segunda especialidad en Educación Inicial previsto en las universidades a nivel de nuestro país, me permito poner a consideración del profesional docente y estudiantes en general. El trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Quispe, Gregoria Victoria
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1620
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Utilización de bloques lógicos como estrategia
Descripción
Sumario:Cumpliendo con las normas que estipula el reglamento de grados y títulos para optar el Título Profesional de segunda especialidad en Educación Inicial previsto en las universidades a nivel de nuestro país, me permito poner a consideración del profesional docente y estudiantes en general. El trabajo denominado: UTILIZACIÓN DE BLOQUES LÓGICOS COMO ESTRATEGIA ACTIVA PARA CONOCER LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 05 AÑOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 320 URBANIZACIÓN “SANTA CATALINA” - JULIACA - 2016 El mismo que tiene la finalidad de describir y explicar la utilización de los bloques lógicos en la enseñanza y aprendizaje de los niños y niñas para conocer las figuras geométricas. Además de coadyuvar en el mejoramiento de su pensamiento matemático que es fundamental para su desenvolvimiento en la sociedad. El presente trabajo está dividido en tres capítulos: El primer capítulo está referido a los aspectos generales del trabajo profesional del campo, el segundo capítulo está referido a la fundamentación teórica y el tercer capítulo explica la planificación, ejecución y resultados de las actividades pedagógicas. Finalmente, debo agradecer a los jurados quienes evaluarán mi trabajo para posteriormente comunicar a los interesados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).