"Técnica de Canciones para el Desarrollo de la Expresión Oral de Alumnos de Primer Grado de la Institución Educativa Especial ""Cebe San Miguel"" de Sicuani, Canchis, Cusco."

Descripción del Articulo

El actual Trabajo Académico está dirigido para brindar pautas adecuadas en el perfeccionamiento de dichas actividades mediante las trabalenguas, canciones, esa manera enriquecer tácticas con el cual la enseñanza de la exclamación oral en infantes de primer grado, lo que permitirá el desarrollo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inofuente Gutierrez, Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5393
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica de Canciones para el Desarrollo de la Expresión Oral
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El actual Trabajo Académico está dirigido para brindar pautas adecuadas en el perfeccionamiento de dichas actividades mediante las trabalenguas, canciones, esa manera enriquecer tácticas con el cual la enseñanza de la exclamación oral en infantes de primer grado, lo que permitirá el desarrollo de la imaginación, creatividad y motricidad tomando en cuenta el ritmo, la melodía y armonía; lograr también que el docente identifique ciertas habilidades en los estudiantes para respetar sus tiempos y ritmos de aprendizaje en la Institución Educativa Especial “CEBE San Miguel” de Sicuani, Canchis, Cusco El presente trabajo académico está orientado para que el alumno use su creatividad en base a trabalenguas y canciones y produzca diferentes sonidos onomatopéyicos acompañado de movimientos gestuales e instrumentos acordes a su edad y que produzca con intencionalidad trabalenguas y canciones que interactúen con la realidad para dar a conocer mensajes, ideas, ciertos sentimientos y muchos conocimientos de la vida. finalizando que el niño entone canticos que se relacionen con su medio y este acompañado de diversos objetos e instrumentos sonoros musicales en forma solista o grupal, teniendo en cuenta su individualidad, autonomía y su ritmo de aprendizaje. El actual trabajo académico este articulado en 3 capítulos, cada uno de ellas con fundamentos teóricos y prácticos, veamos: En el primer capítulo indica aspectos generales del proyecto académico y contiene: información general donde ejecuta la práctica docente. Página 10 de 38 vii En el capítulo segundo está considerada la fundamentación teórica, donde desarrollamos los conceptos teóricos del actual trabajo. En el capítulo tercero está enmarcado a la planificación, ejecución y resultados de las actividades pedagógicas a través de las Unidades de Aprendizaje y Sesiones de Aprendizajes. Finalmente concluimos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).