Desarrollo de Capacidades Humanas en el Gobierno Regional - Puno

Descripción del Articulo

El Gobierno Regional Puno, cuenta con proyectos dedicados al desarrollo de capacidades en temas ambientales. Objetivo: determinar la influencia de la administración de recursos humanos en el desarrollo de capacidades para una correcta gestión del medio ambiente en la región Puno. Material y Métodos:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cari Larico, Harold Leopoldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2715
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desarrollo, recursos, capacidades.
Descripción
Sumario:El Gobierno Regional Puno, cuenta con proyectos dedicados al desarrollo de capacidades en temas ambientales. Objetivo: determinar la influencia de la administración de recursos humanos en el desarrollo de capacidades para una correcta gestión del medio ambiente en la región Puno. Material y Métodos: se utilizó la hoja de vida personal de los trabajadores que laboran en el proyecto, evaluándose la afinidad al proyecto en el cual se desempeñan; el conocimiento del desarrollo de capacidades humanas se evaluó mediante un cuestionario estructurado por 13 preguntas, se incluyó el informe de supervisión del proyecto. El estudio es descriptivo correlacional, la significancia estadística, se obtuvo aplicando el chi cuadrado. Resultados: las capacitaciones del área de intervención del proyecto se obtuvo que un 68.46% si recibió actualización en el área, 31,53% no recibió actualización en el área. La motivación al personal en el proyecto es 88,46% de los profesionales que laboran en el proyecto respondió solo a veces, mientras un 8,46% indica que siempre, y tenemos un 3,07% que indica que no se le motiva. Respecto al desarrollo de capacidades humanas: el 61,53% de las observaciones realizadas están dentro del calificativo regular, 35,38% un calificativo deficiente, y el 3,07% con un calificativo bueno. Conclusiones: el personal que labora en el proyecto está dentro del calificativo regular, es necesario capacitar para lograr desarrollar capacidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).