Proceso de Atención de Enfermería Aplicado al Paciente con Tec Moderado en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional Manuel Nuñez Butrón - Puno 2019.

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico responde al proceso de atención de enfermería aplicado al paciente de sexo masculino con el diagnóstico médico de traumatismo encéfalo craneano hospitalizado en la cama N° 17 del servicio de Cirugía del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón del distrito de Puno, provinc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Pari, Maria Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5401
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de Atención de Enfermería Aplicado al Paciente con Tec Moderado en el Servicio de Cirugía
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico responde al proceso de atención de enfermería aplicado al paciente de sexo masculino con el diagnóstico médico de traumatismo encéfalo craneano hospitalizado en la cama N° 17 del servicio de Cirugía del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón del distrito de Puno, provincia de Puno en el departamento de Puno; el trabajo consta de cinco capítulos. En el primer capítulo contiene la valoración del paciente, y sus respectivos esquemas desarrollados según los dominios y clases que establece la taxonomía NANDA. En el segundo capítulo contiene los diagnósticos de enfermería, que incluyen la etiqueta, los factores relacionados, y las características definitorias según lo amerite el diagnóstico, los mismos que fueron elaborados según la prioridad de intervención de enfermería. En tercer capítulo contiene el esquema de planificación con los diagnósticos de enfermería según la NANDA, la clasificación por resultados (NOC), y la clasificación de las intervenciones de enfermería (NIC) ambos identificados con sus respectivos códigos para la intervención del Profesional de Enfermería. En el cuarto capítulo se han consignado los registros de enfermería o denominados SOAPIE que corresponde al presente trabajo. Finalmente, en el capítulo cinco se ha detallado la fundamentación teórica de la patología de estudio, en presente trabajo académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).