Efecto del Ácido Clorhídrico y la Temperatura en la Morfología de Piezas Dentarias Sanas
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar la morfología de los tejidos duros en piezas dentarias sanas antes y después de ser sometidas a la acción del ácido clorhídrico y la temperatura. Material y métodos: Se conformó dos grupos experimentales; el primer grupo de piezas dentarias sanas se sometió a la acción del ácido c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2708 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Piezas dentarias, temperatura, ácido clorhídrico |
Sumario: | Objetivo: Comparar la morfología de los tejidos duros en piezas dentarias sanas antes y después de ser sometidas a la acción del ácido clorhídrico y la temperatura. Material y métodos: Se conformó dos grupos experimentales; el primer grupo de piezas dentarias sanas se sometió a la acción del ácido clorhídrico al 34% en un espacio de tiempo entre 1 hora a 24 horas y el segundo grupo se sometió a la acción de la temperatura de 100 grados centígrados a 1200ºC, con la finalidad de observar los cambios morfológicos. Resultados: Existe efecto del ácido clorhídrico a una concentración del 34% sobre la morfología de las piezas dentarias sanas, en un tiempo de 24 horas, el color de la corona fue amarillo en 50%, 45% amarillo naranja; la raíz de los dientes, la coloración fue transparente en 39%, amarillo naranja en 33%; el 100% de las piezas dentarias presentaron una consistencia blanda en su corona y raíz; la integridad de la corona con destrucción moderada en 61 %; la raíz de los dientes el 67% presentó destrucción severa. En el presente estudio se observó que existe efecto de la acción de la temperatura sobre las piezas dentarias sanas en un lapso de lOOºC a 1200ºC; donde se registró que a 400ºC el 72% presento color gris, a los 600ºC el 100% de los dientes presento color gris, a los 800ºC el color se tomó a plomo y finalizada la investigación el color de la corona a los l 200ºC fue blanco en el 100% de los dientes. Conclusiones: El efecto del ácido clorhídrico y la temperatura alteran elcolor, consistencia e integridad de las piezas dentarias sana, según la prueba estadística de X2 determinó que, existe una diferencia significativa en la comparación del color, consistencia e integridad de los dientes, con un nivel de significancia de 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).