CAUSAS DE ASISTENCIA TARDÍA A LA ATENCIÓN PRENATAL EN GESTANTES DEL PUESTO DE SALUD MARIANO MELGAR JULIACA 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar las causas de asistencia tardía a la atención prenatal en gestantes. Metodología: Se realizó una investigación causal de casos y controles tomando una muestra de 79 gestantes del Puesto de Salud Mariano Melgar de la ciudad de Juliaca durante el año 2018. Resultados: La asistenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Vargaya, Nery Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4727
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control prenatal, asistencia tardía, causas sociodemográficas, causas obstétricas, causas institucionales.
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar las causas de asistencia tardía a la atención prenatal en gestantes. Metodología: Se realizó una investigación causal de casos y controles tomando una muestra de 79 gestantes del Puesto de Salud Mariano Melgar de la ciudad de Juliaca durante el año 2018. Resultados: La asistencia tardía a la atención prenatal, presenta causas sociodemográficas cómo la edad, hallándose que el 77,8% de las que tuvieron una APN tardío tenían edades entre 20 y 34 años. El nivel de educación donde el 28,0% de las gestantes con asistencia tardía tenían estudios de secundaria incompleta, el 20.0% primaria completa y el 12,0% primaria incompleta. El estado civil, hallándose que el 68,0% de las gestantes con asistencia prenatal tardía eran convivientes. La ocupación, las embarazadas con atención prenatal tardía en su mayoría 64,0% eran amas de casa y el 24,0% comerciantes. El ingreso económico donde el 56% de las mujeres con APN tardío tenían ingresos menores a 750 soles. Causas obstétricas de la asistencia tardía a la atención prenatal son: el embarazo no planificado con el 88.0%, el número de gestas dónde el 44,0% de las gestantes con asistencia tardía eran multigesta. Y causas institucionales para la asistencia tardía a la atención prenatal son el tiempo de espera, donde el 68,0% de las gestantes con asistencia tardía manifestaron tener un tiempo de espera mayor a una hora. El maltrato por parte del personal de los servicios de salud, el 20,0% de las gestantes con asistencia tardía a la APN indicaron haber recibido maltrato por el personal de admisión y el 12,0% por los profesionales de salud sin embargo el 68,0% indicaron no haber recibido maltrato. Y dentro de la accesibilidad a la institución de la salud, el 68,0% de las embarazadas con asistencia tardía a la atención prenatal indicaron que les queda lejos el puesto de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).