Principales causas de indicación para Cesárea Electiva y de Emergencia en el Hospital III Essalud Juliaca 2018.
Descripción del Articulo
Introducción. Puede ocurrir que un parto que se preveía se complique y que la solución pase por la cesárea. En el proceso pueden surgir factores que no se esperaban y en otros casos corresponde a cesáreas programadas. Objetivo: determinar las principales causas de indicación para cesárea electiva y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4336 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | causas cesárea electiva emergencia Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | Introducción. Puede ocurrir que un parto que se preveía se complique y que la solución pase por la cesárea. En el proceso pueden surgir factores que no se esperaban y en otros casos corresponde a cesáreas programadas. Objetivo: determinar las principales causas de indicación para cesárea electiva y de emergencia en el hospital III Essalud Juliaca 2018. Material y métodos: El trabajo de investigación es de tipo transversal y relacional. Donde se comparó las causas de indicación de cesárea electiva y de emergencia. Se contó con una población de 103 y una muestra de 81 casos. Resultados: en el hospital III Essalud de Juliaca, el 17% son electivas, es decir programadas antes que inicie el trabajo de parto y el 83% de emergencia por complicaciones durante la labor de parto. Las causas de indicación maternas de cesárea son: dilatación estacionaria en el 8%, trastornos hipertensivos en el 26% de casos, cesárea anterior en el 37% y estrechez pélvica en el 13%. Las causas de indicación fetal de cesárea son: el sufrimiento fetal en el 21%, distocias de presentación en el 13% y macrosomia fetal en el 7%. Las casos de indicación ovulares de indicación de cesárea son: el déficit en la cantidad de líquido amniótico, Oligohidramnios en el 13% de casos, ubicación anómala de la placenta en el 4% y ruptura de membranas en el 10% delos casos. Conclusión: se han encontrado que las principales causas de indicación para cesárea electiva son estrechez pélvica, cesárea anterior y de emergencia la dilatación estacionaria, ruptura prematura de membranas y sufrimiento fetal, trastornos hipertensivos en el hospital III Essalud Juliaca 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).