Vulneración al derecho a probar la Inocencia del investigado frente a la Obligatoriedad de incoación del Proceso inmediato en casos de flagrancia, distrito Judicial de Puno

Descripción del Articulo

En la investigación titula “Vulneración al derecho a probar la inocencia del investigado frente a la obligatoriedad de incoación del proceso inmediato en casos de flagrancia, distrito judicial de Puno”, el propósito es determinar si se vulnera el derecho a probar la inocencia del imputado investigad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacori Cucho, Gladiz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/877
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la defensa
Imputación
Medios de Prueba
Descripción
Sumario:En la investigación titula “Vulneración al derecho a probar la inocencia del investigado frente a la obligatoriedad de incoación del proceso inmediato en casos de flagrancia, distrito judicial de Puno”, el propósito es determinar si se vulnera el derecho a probar la inocencia del imputado investigado por la obligación al fiscal de incoar el proceso inmediato en casos de flagrancia limitando el derecho a la defensa por la celeridad procesal; como también, establecer la frecuencia de incoación del proceso inmediato, que nos permita conocer si la celeridad procesal permite desarrollar una defensa adecuada. La metodología con la que se ha realizado la investigación, es de carácter cuantitativa, con el diseño de investigación de tipo hipotético-deductivo y de nivel micro. La información que se ha recolectado mediante la técnica de la encuesta se ha procesado en el programa de software SPSS que es necesario para la realizar las cruces de variables y el respectivo análisis de los datos. La población con la que se ha realizado la investigación es el ilustre Colegio de Abogados de la ciudad de Puno, siendo la muestra extraída de 98 abogados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).