Vulneración del derecho a la presunción de inocencia en flagrancia presunta como presupuesto de proceso inmediato

Descripción del Articulo

Esta investigación se ha centrado en determinar la aplicación de los presupuestos procesales al momento de configurar la figura de la flagrancia en el extremo de flagrancia presunta, esto debido a que en muchos casos la aplicación resulta errónea por las distintas interpretaciones que pueden tener l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazán Silva, Enzo Roel, Moreno Garcia, Angel David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presunción de inocencia
Prueba penal
Derecho procesal penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se ha centrado en determinar la aplicación de los presupuestos procesales al momento de configurar la figura de la flagrancia en el extremo de flagrancia presunta, esto debido a que en muchos casos la aplicación resulta errónea por las distintas interpretaciones que pueden tener los operadores judiciales, generando con ello incertidumbre sobre la aplicación del proceso más adecuado que le correspondería al imputado en un hecho delictivo, consideramos que la misma no debería estar incluida en el proceso inmediato por falta de configuración de los presupuestos normativos. Como resultado se ha determinado que para poder configurar la flagrancia presunta se necesita de elementos de convicción que puedan generar la posibilidad de establecer un proceso inmediato, pero en la realidad no se da una suficiencia en el tema probatorio vulnerando claramente el derecho a la presunción de inocencia, consagrado en el artículo 2, inciso 24, literal e.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).