Proceso del Cuidado en Enfermería Aplicado al Paciente con Traumatismo Encéfalo Creaneano del Servicio de Emergencia Hospital Alfredo Callo Rodriguez - Cusco - 2018

Descripción del Articulo

Para desarrollar este proyecto académico se utilizó el sistema conceptual de cuidados en enfermería, cuyo procedimiento es científico, permanente en la atención de enfermería, a los enfermos que lo requieren. Su intervención es rápida, inmediata e individual considerando los trece dominios y 46 clas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Delgado, Maria Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5108
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso Del Cuidado En Enfermería Aplicado Al Paciente Con Traumatismo Encéfalo Creaneano Del Servicio De Emergencia
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:Para desarrollar este proyecto académico se utilizó el sistema conceptual de cuidados en enfermería, cuyo procedimiento es científico, permanente en la atención de enfermería, a los enfermos que lo requieren. Su intervención es rápida, inmediata e individual considerando los trece dominios y 46 clases, también se toma como referencia cinco procesos principales como son: (Diagnóstico, valoración, planificación, ejecución, monitorización y evaluación) estos pasos importantes nos facilitan intervenir al usuario, para lograr su rehabilitación inmediata. Para empezar este trabajo investigatorio, se necesita hacer una apreciación, valorando los datos importantes con el paciente, luego continuando en el segundo paso es realizar un diagnóstico, obteniendo los datos importantes del enfermo determinando las causas y algunas manifestaciones claras de sus dolencias u otros. Los diagnósticos de enfermería están anotados por el NANDA. Posteriormente se planifica diversas actividades, por la responsable de salud, y la colaboración de los familiares del enfermo, determinando los objetivos previstos, alcanzado a evaluar las causas, finalizando el PAE. Cuyas actividades programadas se ejecutarán en un proceso sencillo y rápido. 1) Este trabajo se ejecutó, en el área de Emergencias del nosocomio Alfredo Callo Rodríguez Cusco, a un paciente de sexo masculino, con Diagnóstico médico de Traumatismo Encéfalo Craneano Leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).