Proceso del Cuidado de Enfermeria al Paciente Con Traumatismo Encefalo Craneano Moderado en el Hospital “Carlos Cornejo Rossello”
Descripción del Articulo
Los accidentes de tránsito que ocasión Traumatismo Encéfalo Craneano viene siendo un problema frecuente en nuestro país es por ello que en el Hospital “Carlos Cornejo Reselló Vizcardo”. De la provincia de Azángaro Departamento de puno, se presentan en el servicio de Emergencia casos constantes de Ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5008 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso del Cuidado de Enfermería al Paciente Con Traumatismo Encéfalo Craneano Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | Los accidentes de tránsito que ocasión Traumatismo Encéfalo Craneano viene siendo un problema frecuente en nuestro país es por ello que en el Hospital “Carlos Cornejo Reselló Vizcardo”. De la provincia de Azángaro Departamento de puno, se presentan en el servicio de Emergencia casos constantes de Accidentes de tránsito y con ello los traumatismos encéfalo craneano donde la atención del profesional de enfermería es decisiva, de esta manera se desarrolla el proceso de atención de enfermería (PAE), que es la aplicación del método científico de la práctica de enfermería. Este método permite al profesional de enfermería prestar cuidados de forma ordenada y secuencial. La finalidad de realizar el presente caso clínico es para incrementar los conocimientos y llevar de forma sistematizada y ordenada, la ejecución de las intervenciones de enfermería y así de esta manera brindar una atención adecuada y en el menor tiempo posible al paciente con el diagnóstico de Traumatismo encéfalo craneano |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).