Exportación Completada — 

“Causas que producen la Hemorragia Post parto en Pacientes Atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca 2018”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las causas que producen la hemorragia post parto en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. 2018. Material y métodos. Se realizó una investigación de diseño correlacional analítico, no experimental se usa el enfoque cuantitativo. Población. Estuvo rep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcarana Chipana, Mery Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4526
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia post parto causas.”
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las causas que producen la hemorragia post parto en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. 2018. Material y métodos. Se realizó una investigación de diseño correlacional analítico, no experimental se usa el enfoque cuantitativo. Población. Estuvo representada por todas las mujeres que presentaron hemorragia post parto en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. Cifra representada por 50 casos. La muestra quedó representada por 50 casos. Resultados. En relación a las causas sociodemográficas estudiadas respecto a edad materna, el mayor registro se ha dado en el grupo de 19 a 34 años con un 64.0%. Respecto a la procedencia, La zona urbana alcanza el 72.0%. y en grado de instrucción, el 50.0% tiene nivel secundario completa. Las causas etiológicas, concluimos que el 54.0% presento atonía uterina, el 76.0% de las mujeres no desarrollo desgarros en el canal del parto, el 52.0% tiene retención placentaria o de restos placentarios. En las causas obstétricas, el 40.0% son multíparas que han desarrollado hemorragia post parto. Respecto a periodo intergenésico, el 30.0% se da en el periodo corto. El 74.0% de las mujeres tiene una edad gestacional a término. Respecto al N° de gestas, el 64.0% son multigestas, el 30.0% de las mujeres presentaron hemorragia post parto luego de un aborto. y el 70.0% de las gestantes tiene control prenatal mayor a seis En cuanto al tipo de hemorragia post parto que se presentan con mayor frecuencia, fue la inmediata con un 76.0%.“ Conclusión: La hemorragia post parto que se presenta con mayor frecuencia son la inmediata con un 76.0%, mediata 20.0% y tardía 4.0% en pacientes atendidas el hospital Carlos Monge Medrano Juliaca 2018. Con lo que queda demostrada la hipótesis planeada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).