DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA EL SEGUIMIENTO DEL PLAN CURRICULAR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA CONAVA DE HUANCANÉ - 2019
Descripción del Articulo
En la actualidad, los procesos de gestión académica no se encuentran automatizados, por lo que dentro de la Institución Educativa Secundaria CONAVA (Colegio Nacional de Varones) de Huancané, el seguimiento y evaluación del plan curricular anual de los profesores se realizan en forma manual, además d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5159 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan curricular, aplicación web, evaluación curricular, seguimiento curricular, metodología XP. Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | En la actualidad, los procesos de gestión académica no se encuentran automatizados, por lo que dentro de la Institución Educativa Secundaria CONAVA (Colegio Nacional de Varones) de Huancané, el seguimiento y evaluación del plan curricular anual de los profesores se realizan en forma manual, además de contar con una gran cantidad de profesores esta tarea se hace muy tediosa y no se cumple al 100%, por lo que, el control y seguimiento del plan curricular no es muy fiable. Es por eso que el objetivo de esta investigación es desarrollar una aplicación web usando la metodología XP, para controlar, evaluar y realizar seguimiento de los planes curriculares de los profesores de la institución. El estudio se desarrolla usando el diseño descriptivo, porque se estableció la manipulación de una variable no experimental, en condiciones rigurosas controladas, con el fin de describir de qué modo y porque causa se produce una situación o acontecimiento particular, la muestra es determinado por los profesores que laboran este periodo del 2019 en el CONAVA, utilizando técnicas e instrumentos de recolección de datos como las entrevistas y encuestas semiestructuradas, el cual fueron realizadas a la muestra en general, llegando a la conclusión que habiendo desarrollado e implementado la aplicación web, se ha demostrado que el avance curricular de los profesores es muy eficiente, ya que se cumplen con los periodos programados, por ende el nivel de enseñanza aprendizaje en los estudiantes fue en modo ascendente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).