Incidencia de la Cultura Investigativa en la Elaboración de Tesis de Pregrado para Obtener el Título de Contador Público en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Período 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia de la cultura investigativa en la elaboración de tesis de pregrado para obtener el Título de Contador Público en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, periodo 2015. El método de investigación utilizado fue cuantitativo y que cuen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1371 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias investigativas, cultura investigativa, producción de conocimientos |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia de la cultura investigativa en la elaboración de tesis de pregrado para obtener el Título de Contador Público en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, periodo 2015. El método de investigación utilizado fue cuantitativo y que cuenta con el enfoque de investigación descriptiva y explicativa, lo cual se realizó en base a la información extraída, para tal efecto, se utilizó un cuestionario estructurado con escalamiento tipo Likert; para ello se evaluó a 350 estudiantes universitarios para determinar sus actitudes y el nivel de conocimientos para elaborar una tesis. Esta investigación plantea como variable dependiente a la elaboración de tesis de pregrado y como variable independiente a la cultura investigativa, los indicadores de esta variable muestran resultados significativos en la influencia a propiciar la elaboración de tesis de pregrado. Los resultados del trabajo de campo indicaron que la cultura investigativa y la elaboración de tesis de pregrado están directamente relacionadas. Como conclusión general se comprobó un deficiente nivel de cultura investigativa, solo el 3.24% estudiantes tienen un nivel adecuado y respecto a la intensión en elaboración de una tesis de pregrado se identificó un escaso interés de los estudiantes 58.57% del grupo de estudio muestran un bajo nivel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).