Factores Epidemiologicos Asociados a Bloqueos Tubaricos Bilaterales de Pacientes Cesareadas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. 2017-2019.
Descripción del Articulo
Introducción: El Bloqueo Tubárico Bilateral, es un método de control de la fecundidad femenina voluntaria, que se realiza en una cesárea, sin embargo, existen factores personales, ginecológicos y obstétricos asociados a esta intervención quirúrgica. Objetivo: Determinar los factores epidemiológicos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5346 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asociación, bloqueo tubárico bilateral, cesárea, epidemiologia Research Subject Categories::MEDICINE |
| Sumario: | Introducción: El Bloqueo Tubárico Bilateral, es un método de control de la fecundidad femenina voluntaria, que se realiza en una cesárea, sin embargo, existen factores personales, ginecológicos y obstétricos asociados a esta intervención quirúrgica. Objetivo: Determinar los factores epidemiológicos asociados a bloqueos tubáricos bilaterales de pacientes cesareadas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, 2017-2019. Material y métodos: Fue un estudio de tipo analítico, retrospectivo, observacional y transversal y con diseño casos y controles. La muestra estuvo conformada por 99 casos y 198 controles en una relación 2:1; seleccionados mediante criterios de inclusión. La recolección de datos se efectúo a través de la técnica análisis documental y el instrumento fue una ficha de recolección de datos. El análisis estadístico fue realizado a través de la estadística ODDS ratio y Chi Cuadrado. Resultados: Los factores epidemiológicos personales, edad (OR: 5,060; IC: 2,883 - 8,879); estado civil (OR: 6,013; IC: 2,086-17,335); los factores ginecológicos, paridad (OR: 80,018; IC: 10, 941-585,224); enfermedad trofoblastica maligna (OR: 12,710; IC: 1, 508-107,091); antecedente de cesárea (OR: 4,080; IC: 2, 434- 6,840) y el factor obstétrico embarazo ectópico (OR: 10,479; IC: 1, 207- 90,957) se asocian con significancia estadística al bloqueo tubárico bilateral. Conclusiones: Los factores epidemiológicos asociados a bloqueos tubáricos son: La edad de 35 a 44 años, el estado civil casada o conviviente; la multiparidad, enfermedad trofoblástica maligna; el antecedente de cesárea y el embarazo ectópico; a diferencia, los trastornos psicopáticos; las enfermedades de trasmisión sexual; enfermedades hipertensivas del embarazo no son factores asociados a este procedimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).