Riesgos Asociados a la amenaza de Parto Pretérmino en Gestantes del Hospital de Essalud Base III Puno 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: La presente Investigación se realizó con la finalidad de determinar los riesgos asociados a la amenaza de parto pretérmino y su relación con las gestantes atendidas en el Hospital de Essalud Base III Puno, 2017. MATERIAL Y METODOS: Se realizó una investigación de tipo correlacional, prosp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4338 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amenaza de parto pretérmino en gestantes Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | OBJETIVOS: La presente Investigación se realizó con la finalidad de determinar los riesgos asociados a la amenaza de parto pretérmino y su relación con las gestantes atendidas en el Hospital de Essalud Base III Puno, 2017. MATERIAL Y METODOS: Se realizó una investigación de tipo correlacional, prospectivo, transversal. POBLACION: Se consideró como parte del estudio a gestantes con diagnóstico de amenaza de parto pretérmino hospitalizadas en el servicio de Gineco – obstetricia en el Hospital de Essalud Base III Puno, 2017, cifra representada por 79 casos. RESULTADOS: Se determinó que está asociado al riesgo Enfermedad Hipertensiva del Embarazo como: Hipertensión inducida por el embarazo a preeclampsia con el 66%, Síndrome de Hellp con el 19%, y Eclampsia con el 15%. En cuanto a Infección del tracto urinario: Vía baja Bacteriuria asintomática con el 82%, cistitis 16%, uretritis 2%. En cuanto a Riesgos Maternos la edad entre 19 a 34 años con el 62%, el periodo intergenésico cortó con el 51%, al alcohol como hábito nocivo con el 73%, y a casadas como estado civil con el 57%. En cuanto a los riesgos obstétricos la ruptura prematura de membranas con el 84%, al embarazo múltiple con el 14%. Y la presencia de amenaza de parto pretérmino está asociado a los riesgos Tiempo de gestación, la más frecuente según su clasificación fue prematuros moderados a tardíos (32 a < 37 semanas) 70% y muy prematuros (28 a < 32 semanas) 22%, en gestantes atendidas en el Hospital de Essalud Base III Puno 2017. Por lo que queda aceptada la Hipótesis general. CONCLUSION: En la presente investigación se ha encontrado los riesgos enfermedad hipertensiva del embarazo, infección del tracto urinario, riesgos maternos y obstétricos, están asociados a la amenaza de parto pretérmino en las gestantes atendidas en el Hospital de Essalud Base III Puno 2017, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).