Funcionalidad Familiar y Factores Relacionados con el Tipo de Parto según edad Gestacional. Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. enero a marzo Del 2020.
Descripción del Articulo
La funcionalidad familiar, son uno de los factores más importantes en el desarrollo de una sociedad, así como su influencia en la salud de cada persona, el tipo de parto pretérmino es una de las patologías más frecuentes que ocurre en el Departamento de Puno, y repercute tanto en la madre y el recié...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5165 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | comorbilidad, factor, hipertensión, parto, pretérmino. Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | La funcionalidad familiar, son uno de los factores más importantes en el desarrollo de una sociedad, así como su influencia en la salud de cada persona, el tipo de parto pretérmino es una de las patologías más frecuentes que ocurre en el Departamento de Puno, y repercute tanto en la madre y el recién nacido. El objetivo principal de la presente investigación fue, establecer la relación de la funcionalidad familiar y los factores relacionados con el tipo de parto, según la edad gestacional en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca de enero a marzo del 2020; se tomó como muestra a 148 pacientes atendidas por parto, el Instrumento de recolección de datos empleado permitió su tabulación mediante el Programa Excel, y se analizaron los datos utilizando el paquete estadístico SPSS, mediante la prueba de Chi cuadrado y Análisis de varianza de un factor (ANOVA), tendiendo como resultados, que el 100% de gestantes con primaria incompleta, solteras, con edad promedio de 28 años, tuvieron parto pretérmino, en 76% requirieron apoyo familiar, 97% la vía de culminación fue por cesárea y comorbilidades de diabetes e hipertensión. Se concluye que una funcionalidad familiar baja relacionada a parto pretérmino, edades menores se relacionaron con parto postérmino, la primaria incompleta, el estado civil solteras y divorciadas se relacionaron significativamente con parto pretérmino, las cesáreas con mayor presión sistólica y mayor frecuencia de pulso se relacionó con parto prematuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).