Influencia Del Uso Del Lenguaje De Programación Reversa En El Aprendizaje De Los Estudiantes De Ingeniería Civil De Las Universidades Juliaca 2017
Descripción del Articulo
En el presente nos encontramos sumergidos en el mundo de la información y del conocimiento (SIC), donde es necesario saber organizar y analizar la información pertinente y útil de la que no lo es. Debido a ello los estudiantes de Ingeniería Civil deben potenciar sus capacidades por medio de la progr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4872 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4872 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | programación reversa, aprendizaje, calidad. Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
| Sumario: | En el presente nos encontramos sumergidos en el mundo de la información y del conocimiento (SIC), donde es necesario saber organizar y analizar la información pertinente y útil de la que no lo es. Debido a ello los estudiantes de Ingeniería Civil deben potenciar sus capacidades por medio de la programación y el uso de herramientas como la calculadora HP 50G, por lo que se plantea la investigación Influencia del uso del lenguaje de programación reversa en el aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería Civil de las universidades de Juliaca, con el objetivo de demostrar la influencia del uso del lenguaje de programación reversa para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería Civil del tercer semestre de las universidades de Juliaca 2017. La investigación es de tipo experimental (cuasi-experimento), prospectiva, longitudinal y analítica, correspondiente al nivel explicativo y con un muestreo probabilístico según criterio. Se aplicó una prueba de entrada y de salida a 333 estudiantes que acceden el Grupo Control y Experimental obteniéndose que 42,3% y el 48,8% se encuentran en el nivel alto respectivamente y, al someterse al fundamento t-Student para pruebas independientes, se concluye que, con una probabilidad de error del 3,9% el lenguaje de programación reversa si influye en el aprendizaje de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).