Formulación y desarrollo de tabletas de Telmisartán 80 mg y su relación con el cumplimiento de estándares de calidad según Farmacopea Americana, Arequipa, diciembre 2014 a marzo 2015
Descripción del Articulo
Tradicionalmente la calidad farmacéutica se ha asegurado a través de especificaciones estrictas y se ha obligado a los fabricantes a utilizar procesos de fabricación fijos para repetir permanentemente lote a lote. La calidad farmacéutica actual no se fabrica, la verdadera calidad se diseña. Esta es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/501 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo de Tabletas Telmisartán Cumplimiento de Estándares Farmacopea Americana |
Sumario: | Tradicionalmente la calidad farmacéutica se ha asegurado a través de especificaciones estrictas y se ha obligado a los fabricantes a utilizar procesos de fabricación fijos para repetir permanentemente lote a lote. La calidad farmacéutica actual no se fabrica, la verdadera calidad se diseña. Esta es la base fundamental del desarrollo farmacéutico moderno que define ICH Q8, y que junto con el análisis de riesgos y el sistema de calidad farmacéutico forman los pilares de la calidad farmacéutica del Siglo XXI.(1) 1 La Formulación de Medicamentos es la parte de las Ciencias Farmacéuticas que estudia los aspectos científicos y tecnológicos necesarios para la elaboración de medicamentos de calidad, eficaces, y seguros. La formulación y desarrollo implica la selección de excipientes y la realización de un proceso de manufactura cuya finalidad es la adaptación de uno o varios principios activos a una o varias formas galénicas. Por otro lado, la hipertensión arterial es una causa importante de morbilidad y mortalidad cardiovascular que afectan a uno de cada cuatro adultos en todo el mundo. El telmisartán, un antagonista no peptídico de la angiotensina II tipo 1 (AT 1) receptor que está indicado para el tratamiento de la hipertensión esencial, el telmisartán no es un profarmaco; por lo tanto la potencia antihipertensivo se relaciona con la actividad del compuesto original, y representa una nueva opción de tratamiento importante para la hipertensión(2). 2 En el presente trabajo se formula y desarrolla tabletas de telmisartán 80 mg., que cumplan con los estándares de calidad según farmacopea americana en un estudio de estabilidad acelerada. Actualmente en el mercado encontramos al telmisartán (de marca) bajo las formas farmacéuticas de tabletas de 20mg, 40 mg y 80mg. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).