Estrés Gestacional y complicaciones Obstétricas en Primigestas del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón – 2018.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se estudiará, la asociación del estrés gestacional con las complicaciones obstétricas en primigestas, de las cuales se destacan dos cuestiones, los estresores externos y los estresores internos. A lo largo de la investigación se puede encontrar una variedad de trabajos relacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | ponencia |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2107 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Gestacional y complicaciones Obstétricas en Primigestas |
Sumario: | En el presente trabajo se estudiará, la asociación del estrés gestacional con las complicaciones obstétricas en primigestas, de las cuales se destacan dos cuestiones, los estresores externos y los estresores internos. A lo largo de la investigación se puede encontrar una variedad de trabajos relacionados al estrés prenatal que han aportado información acerca de la asociación del estrés prenatal con las complicaciones obstétricas. Sin embargo, no se realizaron estudios del estrés gestacional en primigestas de nuestra zona. Por ello, el presente trabajo pretende contribuir al conocimiento del estrés gestacional y las complicaciones obstétricas en primigestas y si estas se pueden considerar similares a los trabajos realizados por otros autores. Sin embargo, no ha existido mucho interés por realizar estudios acerca del estrés gestacional. No existen muchos trabajos que se relacionen y comparen de una forma detallada. Para llevar a cabo el estudio de investigación se utilizó el cuestionario utilizado por Vásquez en su trabajo de investigación “asociación entre el estrés prenatal y las complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes”, respaldado por Cortes y Tamayo en su trabajo de investigación “eventos estresantes”, que fue validado por Flórez. Este cuestionario cuenta con dos grupos de preguntas: Estresores internos al embarazo y Estresores externos al embarazo. Que se presenta como un aporte al problema de la salud de la mujer y que a la vez está catalogado como un problema de Salud Pública por los altos indicadores negativos del Departamento en cuanto a mortalidad materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).