Evaluación Estructural de los C.E.S. Estatales entre el Tiempo de Servicio Versus el Riesgo, de su infraestructura Actual en la Ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizará debido a la preocupación que existe sobre la seguridad que ofrecen las edificaciones de CES estatales para resistir eventos sísmicos, y debido a la probabilidad de que se produzca un evento sísmico de gran intensidad en la zona de estudio. Estas edif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huanca, Milthon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/651
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempo de servicio
Infraestructura
Colegios Estatales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizará debido a la preocupación que existe sobre la seguridad que ofrecen las edificaciones de CES estatales para resistir eventos sísmicos, y debido a la probabilidad de que se produzca un evento sísmico de gran intensidad en la zona de estudio. Estas edificaciones son importantes debido a que tiene categoría “A” de edificaciones esenciales según la Norma de Diseño Sismorresistente. Una revisión de los antecedentes y del estado actual de las edificaciones de CES estatales, revelan que estas se encuentran en su gran mayoría con deficiencias estructurales considerables, obteniendo un balance negativo en el comportamiento sísmico. Para conseguir la información requerida, para la evaluación estructural en general del sistema global en su conjunto de las CES estatales mediante un método que dé resultados más aproximados, se vio en la necesidad de realizar estudios que determinen aspectos que pueden influir notablemente en la vulnerabilidad de la estructura, para esto se efectuó ensayos en mecánica de suelos con fin de determinar el tipo de suelo, y la determinación de las características mecánicas de los materiales predominantes en las edificaciones analizadas. Los análisis sísmicos realizados a las edificaciones CES estatales, tienen como objetivo conocer su posible comportamiento dinámico y realizar la comparación entre ellas y los parámetros establecidos por la actual Norma E.030 – 2003. De los resultados obtenidos a través del análisis estructural y sísmico de cada edificación CES estatales analizada, teniendo en cuenta su grado de resistencia ante cargas verticales y horizontales determinado por su sistema estructural y material de construcción empleado. Se pudo concluir que todas las estructuras analizadas no cuentan con los requisitos mínimos normados. Se presenta la conclusión a la cual se ha llegado, de acuerdo a los resultados de la evaluación sísmica estructural de cada una de las edificaciones CES estatales analizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).