Imputación arbitraria del Ministerio Público a las sanciones aplicadas por las rondas campesinas del Sur Peruano frente a la Jurisdicción Comunal, caso Comunidad de Umuto, del Distrito de Ccatcca - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación establece como título “Imputación arbitraria del Ministerio Público dentro de las sanciones aplicadas por las rondas campesinas del sur peruano frente a la jurisdicción comunal, caso comunidad de Umuto, del distrito de Ccatcca – de la provincia de Quispicanchi, r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Victoria, Sonia Yolinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4510
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ministerio Público, Rondas Campesinas
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación establece como título “Imputación arbitraria del Ministerio Público dentro de las sanciones aplicadas por las rondas campesinas del sur peruano frente a la jurisdicción comunal, caso comunidad de Umuto, del distrito de Ccatcca – de la provincia de Quispicanchi, región Cusco; el método de investigación utilizado fue el paradigma cuantitativo y que cuenta con el método hipotético - deductivo, y cuyo diseño es no experimental, tipo de investigación básica; y para ello se tomó una población aproximada de 1200 habitantes de la comunidad de Umuto; para tal efecto se aplicó el cuestionario pre – codificado; además de ello, se aplicó el programa informático del SPSS para el procesamiento estadístico de las tablas realizadas, planteándose el problema de las imputaciones realizadas por el representante del Ministerio Público contra la administración de justicia realizada por los representantes de las rondas campesinas en la comunidad de Umuto, distrito de Ccatcca – Cusco. Llegando a establecer que la frecuencia de las denuncias efectuadas en contra de los integrantes de las rondas campesinas por el Ministerio Público en un 49% que responde el abuso de la autoridad o coacción, en un 27% responde a delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, y en un 21% que responde a secuestros u otros tipos penales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).