1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación establece como título “Imputación arbitraria del Ministerio Público dentro de las sanciones aplicadas por las rondas campesinas del sur peruano frente a la jurisdicción comunal, caso comunidad de Umuto, del distrito de Ccatcca – de la provincia de Quispicanchi, región Cusco; el método de investigación utilizado fue el paradigma cuantitativo y que cuenta con el método hipotético - deductivo, y cuyo diseño es no experimental, tipo de investigación básica; y para ello se tomó una población aproximada de 1200 habitantes de la comunidad de Umuto; para tal efecto se aplicó el cuestionario pre – codificado; además de ello, se aplicó el programa informático del SPSS para el procesamiento estadístico de las tablas realizadas, planteándose el problema de las imputaciones realizadas por el representante del Ministerio Público contra l...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como finalidad, conocer cómo la práctica docente se relaciona con el conocimiento de los Derechos Humanos en los estudiantes de la Escuela Profesional de Derecho de La Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco. Para abordar el estudio, se ha decidido tomar como referencia el modelo constructivista como punto principal para establecer las diferencias en las maneras en que se imparte la enseñanza de la educación superior. Se muestra que existe una enseñanza del tipo tradicionalista que impide el desarrollo de actitudes críticas en los estudiantes, debido al gran protagonismo que tiene el docente; por otro lado, desde el constructivismo se plantea la necesidad de descentrar ese protagonismo, y más bien desarrollar un ambiente de interrelación donde el docente y el estudiante sean partícipes de la transmisión y generación del conocimiento. Por...