Frecuencia de errores en las Técnicas de toma Radiográfica y Procesamiento de Películas Periapicales en la Clínica Odontológica UANCV - Juliaca 2015

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación estudia Frecuencia de Errores en las Técnicas de Toma Radiográfica y Procesamiento de Películas Periapicales en la Clínica Odontológica UANCV-Juliaca 2015;también trata de conocer la eficiencia aplicada a la ejecución de la imagen y la calidad de la toma de radiografía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Vargas, Angela Gretel, Zuñiga Medina, Enrique Eleuterio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4322
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artefactos, radiografías, imagen, intrabucales
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación estudia Frecuencia de Errores en las Técnicas de Toma Radiográfica y Procesamiento de Películas Periapicales en la Clínica Odontológica UANCV-Juliaca 2015;también trata de conocer la eficiencia aplicada a la ejecución de la imagen y la calidad de la toma de radiografía de las diferentes piezas dentarias de cada paciente adultos o niños, atendidos en la clínica odontológica Los estudiantes clínicos cometen la producción de artefactos de diferentes tipos, por la mala práctica en la toma de rayos x de las piezas dentarias, al momento de tomar la imagen, cuando se retira la placa radiográfica, o al momento del revelado. El protocolo de atención aplicados a los pacientes, por los estudiantes clínicos que realizan la toma de imagen de las piezas dentarias superiores e inferiores, que van a ser tratadas, en la que utilizan diversas técnicas, como la técnica periapical, interproximales y oclusales; en los que, los estudiantes clínicos cometen artefactos de las radiografías bucales, por el incumplimiento del protocolo, manipulando de forma inadecuada la placa radiográfica, ocasionandosé, manchas de dedo, manchas de revelado, rayadura por el doblado de la placa, por presentar marcas de uñas, por presentar estrías, manchas negras, etc. Este estudio se realiza para corregir y disminuir los artefactos cometidos por los estudiantes clínicos que por su inexperiencia y poco entrenamiento los artefactos son producidos por lo tanto la calidad de la radiografía es limitada la misma que se desea corregir. Con los resultados obtenidos en el trabajo de investigación, se tomará las medidas correctivas, para la toma de imágenes, con mayor calidad; en la que se disminuirá los artefactos de radiografías intra bucales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).