Producción de Queso Tipo Paria en la Cooperativa Agroindustrial Santarosa Ltda. Santa Rosa, Melgar-2016

Descripción del Articulo

El estudio referido al proceso de producción de queso tipo paria tiene como objetivo principal, Diagnosticar la implementación del plan de producción de queso tipo paria en la Cooperativa Agroindustrial Santa Rosa Ltda. Santa Rosa - Melgar, 2016. La investigación está enmarcada en el enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hualpa Gutierrez, Jjoniy Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/827
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de queso
Descripción
Sumario:El estudio referido al proceso de producción de queso tipo paria tiene como objetivo principal, Diagnosticar la implementación del plan de producción de queso tipo paria en la Cooperativa Agroindustrial Santa Rosa Ltda. Santa Rosa - Melgar, 2016. La investigación está enmarcada en el enfoque cuantitativo,el diseño es no experimental, descriptivo simple, el tipo de investigación es básica, teórica o sustantiva, nivel descriptivo. Se utilizó el metodo estadístico y deductivo. El estudio se hizo en una muestra de 20 socios y 10 trabajadores de la Cooperativa Agroindustrial Santa Rosa Ltda., del distrito de Santa Rosa de la provincia de Melgar; la recogida de datos a través de técnica Test de Likert. Instrumento que fue validado en Alfa de Cronbach, obteniéndose como resultado 8.63 que equivale bueno según el criterio general establecido por George y Mallery (2003). Se concluyó que la producción de queso tipo paria en la Cooperativa Agroindustrial Santa Rosa Ltda. Santa Rosa es regular, debido a la mala adecuación de la infraestructura y diseño en el área de producción, así consideran el 73.3 % de los trabajadores. Los resultados que se demuestran son: el 73.3% de los trabajadores indican que la producción de queso tipo paria es regular. En tanto, que 16,7% opina que es deficiente. Por otra parte, el 10% refiere que es eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).