Análisis de la producción y rentabilidad en la Cooperativa de Servicios San Santiago Acora productora de queso tipo paria - 2018

Descripción del Articulo

El queso tipo paria es uno de los productos más comunes producidos y con mayor demanda en Puno – Perú. El presente trabajo se desarrolló en la Cooperativa de Servicios San Santiago Acora, ubicado en la provincia de Puno, distrito de Acora, Centro Poblado de Caritamaya; los objetivos fue determinar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aruhuanca Ordoñez, Fiorella Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18175
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leche
Producción
Productividad
Queso
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El queso tipo paria es uno de los productos más comunes producidos y con mayor demanda en Puno – Perú. El presente trabajo se desarrolló en la Cooperativa de Servicios San Santiago Acora, ubicado en la provincia de Puno, distrito de Acora, Centro Poblado de Caritamaya; los objetivos fue determinar los factores que influyen en la producción y variables que determinan la rentabilidad en la cooperativa de servicio San Santiago Acora productora de queso tipo paria durante el periodo 2018. Y se determinó como asiste el nivel de ingreso económico familiar de los productores asociados a la Cooperativa, para ello, se aplicó encuestas a 73 productores y los datos se estimaron mediante la estimación de método de momentos generalizado. Para analizar los factores que influyen en la producción total de queso tipo paria, se trabajó en función al trabajo, capital y materias primas expresadas en kg/hora-hombre, kg/hora-máquina y kg/l, respectivamente; y para analizar las variables que determinan la rentabilidad se consideró el precio de insumos (soles), precio de queso (soles/kg) y producción de queso (kg), data correspondiente al año 2018. Mediante la estimación de mínimos cuadrados ordinario se estimó los factores y variables que determina la producción y rentabilidad. Los resultados muestran que el capital es un factor muy predominante para el incremento de la producción de queso tipo paria; y el precio del queso determina la rentabilidad, en la Cooperativa. Además, el precio de la leche influye en el nivel de ingreso económico familiar de los productores asociados a la Cooperativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).