Cuidado de Enfermería en Relación a la condición Crítica del Paciente, Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca, agosto a octubre 2017.
Descripción del Articulo
Objetivo: Verificar los cuidado de enfermería que se relacionan con la condición crítica del paciente en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2017. Material y Métodos: Investigación de diseño no experimental de tipo relacional, aplicada a 50 pacientes hospita...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2145 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado de enfermería, calidad de la atención |
Sumario: | Objetivo: Verificar los cuidado de enfermería que se relacionan con la condición crítica del paciente en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2017. Material y Métodos: Investigación de diseño no experimental de tipo relacional, aplicada a 50 pacientes hospitalizados de 3 meses muestreo por conveniencia a pacientes conscientes y que brindaron su consentimiento informado, se empleó la técnica de observación y la revisión documental con sus instrumentos de la guía de observación la Escala de condición crítica del paciente elaborado por el Dr: Perdomo Rafael titulado Tiss 28, y para probar las hipótesis propuesta se empleó el estadístico del chi cuadrado de Pearson con un nivel de significación <0.05. Resultados: Se encontró que existe relación de los cuidados básicos de enfermería en la higiene corporal, cuidado de vías periféricas, cuidado de la sonda vesical y nasogástrica; en los cuidados en el oxígeno y tipo de dispositivo y aspiración de secreciones; los cuidado de enfermería cardiovasculares en control de complicaciones cardiovasculares; y otros cuidados de enfermería en las necesidades nutricionales, estado de sedación, valoración del estado de conciencia con la escala de Glasgow, aplicación de la escala RASS en pacientes con sedación se relacionan con la condición crítica del paciente de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca estadísticamente significativos para el chi cuadrado con un nivel p <0.05; según condición crítica del paciente en el 56% de los pacientes se encuentran en clase III Enfermos con 20-39 puntos estables con monitorización invasiva o no y vigilancia intensiva, el 30% inestables que requieren cuidados médicos y de enfermería intensiva y el 14% fueron de clase II: Enfermos con 10-19 puntos. Estables que requieren observación. Conclusiones:Los cuidados de enfermería que se brinda en unidades críticasestán directamente relacionado con la condición crítica del paciente de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).