APLICACIÓN DE LA NTP-IEC - 62305 TOMOS 2 Y 3 EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS EN SOUTHERN COOPER CORPORATION UNIDAD CUAJONE

Descripción del Articulo

Esta investigación consiste en aplicar la norma NTP-IEC 62305, para poder proteger las instalaciones de la Unidad Cuajone, área mantenimiento concentradora mina perteneciente a la Minera Southern Cooper Corporation, en sus diferentes áreas, se encuentra a una altitud aproximada de 3500 m.s.n.m. sien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: HINOSTROZA TITO, FEDERICK OMAR
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4813
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:Esta investigación consiste en aplicar la norma NTP-IEC 62305, para poder proteger las instalaciones de la Unidad Cuajone, área mantenimiento concentradora mina perteneciente a la Minera Southern Cooper Corporation, en sus diferentes áreas, se encuentra a una altitud aproximada de 3500 m.s.n.m. siendo variable en tajo abierto llegando a una altura de 3800 m.s.n.m. es propensa a los fenómenos atmosféricos como la lluvia, granizo, heladas propias de la zona y tormentas eléctricas. Para efectuar el diseño de la protección contra descargas atmosféricas se tomara en cuenta el mapa Isoceraunico del Perú, el cual considera la severidad y cantidad de eventos que se desarrollan a lo largo de nuestro país. La opinión adecuada de esta evaluación determinará si se desea o no proporcionar una adecuada protección contra rayos. En la parte de daño físico a estructuras y riesgo humano, nos dice que debemos aplicar la protección dentro y al rededor del recinto, protegiendo de daños y lesiones físicas en los seres vivos. “Protección contra el rayo, Tomo 2: Evaluación del riesgo”, aplicaremos evaluación de protección, contra la caída de rayos, usando sistemas de captación aérea con cables de bajada y “Protección contra el rayo, Tomo 3: Daño físico a estructuras y riesgo humano”, donde se usó sistemas de puesta a tierra. Toda evaluación y por defecto toda protección debe adecuarse a los principios de esta norma. La importancia de la presente tesis tiene relevancia debido a que según las estadísticas (Fuente: ELAT/INP), en el Perú se producen 2.3 muertes por millón de habitantes al año, esto hace a 68 muertes anualmente a causa de descargas atmosféricas, lo cual motiva que el diseño de la protección contra descargas atmosféricas requiera ser mejorado. 14 Palabras clave: Norma Técnica Peruana (NTP), Evaluación de riesgos, Sistema de pararrayos, Sistema de puestas a tierra, Nivel isoceraunico, Captor, Nivel de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).