Acompañamiento pedagógico y desempeño laboral En docentes de la institución educativa santa Catalina de siena del distrito de cerro Colorado, arequipa 2017

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño laboral en docentes de la institución educativa Santa Catalina de Siena, del distrito de Cerro Colorado, Arequipa 2017 El método es no experimental, la aplicación del di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siles Ponce, Ana Josefina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5121
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico, desempeño laboral.
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño laboral en docentes de la institución educativa Santa Catalina de Siena, del distrito de Cerro Colorado, Arequipa 2017 El método es no experimental, la aplicación del diseño es de tipo correlacional, por el alcance temporal es transversal, por la finalidad, es teórica y por su forma es cuantitativa. La investigación centra el objeto de estudio en los colaboradores que vienen laborando en la I.E. Santa Catalina de Siena del distrito de Cerro Colorado. Para la recopilación de datos se aplica como técnica la observación y como instrumento la ficha de acompañamiento, ambos instrumentos pasaron la prueba de confiabilidad del Alpha de Cronbach y probados con el paquete estadístico SPSS en su versión 22. Finalmente, la investigación concluye en que si existe la relación entre la variable acompañamiento pedagógico y la variable desempeño laboral; este resultado se coteja con el resultado de la significancia bilateral (0,000); asímismo, se pudo comprobar que el grado de relación entre las variables de estudio es positiva fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).