Hábitos de la masticación de la hoja de coca “erythroxylum” en relación con la caries dental en personas de 30 a 50 años en la comunidad de Tuni Grande - Taraco - Puno, 2018.
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación entre hábitos de la masticación de la coca ¨Erythoxylum¨ con la caries dental en personas 30 a 50 años en la comunidad de Tuni Grande. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio relacional, de corte transversal, prospectivo, y analítico. Se evaluaron 180 personas, de ambos géneros d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5261 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos, coca (Erythoxylum), caries dental. Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la relación entre hábitos de la masticación de la coca ¨Erythoxylum¨ con la caries dental en personas 30 a 50 años en la comunidad de Tuni Grande. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio relacional, de corte transversal, prospectivo, y analítico. Se evaluaron 180 personas, de ambos géneros de edad de 30 a 50 años. Se realizó el examen clínico y entrevista, siendo los instrumentos utilizados una odontograma y el cuestionario con 4 ítems validado por juicio de expertos. RESULTADOS: Las personas chacchadores de coca en un 46.67% presento un índice de caries muy bajo riesgo, 3.33% presentaron un índice de caries bajo riesgo y los que nunca consumieron la hoja de coca en un 39.44% de las personas presentaron índice de caries muy bajo riesgo, 10.60% presentaron índice de caries bajo riesgo. En frecuencia del tiempo de chacchado el mayor porcentaje de las personas lo realizaron 6 a 10 años 28.30%y presentan el 26.11% un índice muy bajo riesgo, el 2.22 % un índice de bajo riesgo. El mayor porcentaje de las personas consumen la hoja de coca diario 32.22% y presentan 28.89% índice de caries muy bajo riesgo, el 3.33% presentaron un índice bajo riesgo. CONCLUSIÓN: Existe relación altamente significativa entre los hábitos de masticación de la hoja de coca y el índice de caries. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).