PROTOTIPO DE AULAS DOMÓTICAS, EMPLEANDO LA TECNOLOGÍA ARDUINOS PARA LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – 2019

Descripción del Articulo

El enfoque está determinado porque no hay un sistema de automatización en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, lo que limita la automatización, el bienestar y la facilidad de servicio. Además, se determinó el objetivo a alcanzar y se propuso la principal extensión del diseño del sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pacori, Kennydy Ever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5364
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prototipo, Implementación, automatización, domótico, Arduinos, gestión, investigación y tecnológico.
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:El enfoque está determinado porque no hay un sistema de automatización en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas, lo que limita la automatización, el bienestar y la facilidad de servicio. Además, se determinó el objetivo a alcanzar y se propuso la principal extensión del diseño del sistema domótico basado en tecnología. Que titula Prototipo de aulas domóticas, empleando la tecnología Arduinos para la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Este tipo de comunicación reduce el coste por lo que se eligió esta investigación. Para lograr los objetivos planteados, utilizamos métodos científicos, seleccionamos y explicamos una pregunta que estimularía la investigación, construimos un marco teórico, propusimos hipótesis, y luego probamos nuestras hipótesis después de implementar el sistema de domótica, y luego mostramos los resultados. Los resultados obtenidos indican que el proyecto corresponde a una entidad puramente técnica. La conclusión determinada se refiere principalmente a las necesidades de automatización del servicio de la organización, aunque también se consideran las especificaciones del usuario. Además, se hicieron algunas sugerencias para brindar posibilidades apropiadas para los temas de interés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).