Condicionantes de riesgo que Influyen en el Incremento de Anemia en Gestantes Atendidas en Puesto de Salud Taparachi – Juliaca 2018.

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: El presente trabajo de investigación tiene la siguiente finalidad lo cual es determinar los condicionantes de riesgo que influyen en el incremento de anemia en gestantes del Puesto de Salud Taparachi, Juliaca 2018. Materiales y métodos: Se utilizó un cuestionario estructurado en relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capia Quispe, Erika Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4448
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condicionantes de riesgo que influyen
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: El presente trabajo de investigación tiene la siguiente finalidad lo cual es determinar los condicionantes de riesgo que influyen en el incremento de anemia en gestantes del Puesto de Salud Taparachi, Juliaca 2018. Materiales y métodos: Se utilizó un cuestionario estructurado en relación con las variables que se estudiaron para la obtención de datos los cuales fueron aplicadas en gestantes que acudían a su atención prenatal y que presentaron anemia en gestantes del Puesto de Salud Taparachi, Juliaca 2018. Se trabajó con una poblacion representada por 95 casos. Entonces la muestra quedo representada por 76 gestantes con anemia. Resultados: Se han identificado los condicionantes sociales, obstétricos y nutricionales de riesgo que influyen en el incremento de anemia. Se encontró anemia leve en un 62%. En edad (De 25 a 34 años de edad en el 71%), estado civil (conviviente en el 72%), grado de instrucción (secundaria el valor mayor valor en 62%), ocupación (ama de casa en el 71%), la edad gestacional (de 27 a 40 semanas 59%), sangrado vaginal (no presento 81%), gestas (multigesta 59%), periodo intergenésico (de 2 a 5 años 31% no tiene influencia en el incremento de anemia), peso pre gravídico (adecuado 56%); consumo de alimentos de origen animal (de 1 a 3 veces a la semana 55%), consumo de alimentos de origen vegetal y menestras (de 4 a 5 veces a la semana 47%), suplemento de hierro (1 vez al día 61%), son condicionantes de riesgo que influyen en el incremento de anemia de gestantes en estudio. Conclusiones: Se concluyó que el tipo de anemia más frecuente es anemia leve en gestantes del Puesto de Salud Taparachi Juliaca, 2018, los condicionantes sociales influyen de manera negativo en el incremento de anemia en gestantes a excepción de edad. Los condicionantes obstétricos y nutricionales influyen de manera negativa en el incremento de anemia en gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).