Repercusión de la Publicidad exterior en la Dedragadación del Espacio Público en la ciudad de Juliaca 2016

Descripción del Articulo

La publicidad exterior en el mundo está controlada por los entes respectivos, los que dan las especificaciones respectivas a las empresas; como son el tamaño, colores, formas, ubicación entre otros aspectos, sin embargo en nuestra ciudad de Juliaca la publicidad exterior no está controlada por lo ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florez Lucana, Apolinar
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/995
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Repercusión
Degradación
Espacio Público
Descripción
Sumario:La publicidad exterior en el mundo está controlada por los entes respectivos, los que dan las especificaciones respectivas a las empresas; como son el tamaño, colores, formas, ubicación entre otros aspectos, sin embargo en nuestra ciudad de Juliaca la publicidad exterior no está controlada por lo tanto no presenta ni están dadas las especificaciones del caso. La publicidad exterior en la ciudad de Juliaca, en la actualidad se dá de forma desordenada, entendiendo que la publicidad invade los espacios públicos, de veredas y la calzada; utiliza colores muy llamativos, formas, tamaño y materiales inadecuados, así como accesorios que no corresponden (cadenas, entre otros), los que no ofrecen garantía de seguridad en el desplazamiento de las personas por las veredas y del tránsito. Es por los motivos mencionados que se ejecuta la investigación, para dar respuesta así como los que darán solución a los problemas de urbanidad y especialmente a la degradación del espacio público, en la ciudad de Juliaca, los resultados obtenidos serán alcanzados a la oficina de investigación de la universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).