Diseño organizacional y su influencia en la Gestión del Gobierno local de la Municipalidad Provincial de Azángaro 2014-2015

Descripción del Articulo

La investigación aborda, específicamente, la influencia del diseño organizacional en la gestión del gobierno local de la provincia de Azángaro durante el periodo 2015-2016. Constituye un tema vigente e importante que cobra interés puesto que el rol fundamental de los gobiernos locales constituyen un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: TIcona Coila, Edgar Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1515
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diseño organizacional y gestión municipal
Descripción
Sumario:La investigación aborda, específicamente, la influencia del diseño organizacional en la gestión del gobierno local de la provincia de Azángaro durante el periodo 2015-2016. Constituye un tema vigente e importante que cobra interés puesto que el rol fundamental de los gobiernos locales constituyen un sistema de decisión política y productora de servicios básicos a la población de la jurisdicción local, así como organización insertas en el proceso de descentralización del país, con la misión esencial de impulsar el fortalecimiento socio- económico dentro de la perspectiva de las ciencias administrativas. El propósito del trabajo ha sido determinar el nivel de influencia del diseño organizacional en la gestión del gobierno local de la provincia de Azángaro. Es preciso manifestar que, somos enfáticos en reconocer que las nuevas tecnologías administrativas están logrando mejorar la eficiencia y eficacia de las organizaciones y estas aplicadas a la organización municipal contribuyen a lograr mayor productividad. Se aplicaron instrumentos de recolección de datos como la encuesta y la entrevista a fin de percibir la opinión de los conformantes de la muestra de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).