Influencia del clima organizacional y desempeño laboral en los trabajadores en la gestión de gobierno de la Municipalidad Provincial de Puno: 2019

Descripción del Articulo

Como problema percibido en la gestión pública de una institución gubernamental de carácter municipal es tanto el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores que influyen o no influyen, así como problema general formulada en la investigación en referencia ha sido: ¿Cómo es la infl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Castro, Blas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18506
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Desempeño laboral
Gestión
Gobierno municipal
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:Como problema percibido en la gestión pública de una institución gubernamental de carácter municipal es tanto el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores que influyen o no influyen, así como problema general formulada en la investigación en referencia ha sido: ¿Cómo es la influencia del clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores en la gestión de gobierno de la Municipalidad Provincial de Puno en el año del 2019? Fue el objetivo general formulada de la investigación: Determinar la influencia del clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores que incide en la gestión de gobierno de la Municipalidad Provincial de Puno en el año del 2019, por condiciones sociales (edad, género, grado de instrucción), condiciones laborales (nombrado, contratado) y niveles remunerativos (funcionarios, directores, ejecutivos, profesionales, técnicos, auxiliares y de servicios). El tipo de investigación a partir de la epistemología de la investigación científica ha sido el Hipotético-Deductivo, conocido procedimentalmente como cuantitativo. El diseño de la investigación ha sido de carácter no-experimental y descriptivo. El nivel de análisis a partir de la profundidad de la investigación fue de de carácter descriptivo y explicativo. La población como universo de análisis y el tamaño de muestra de la investigación, constituye la participación de todos los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Puno según su condición laboral y nivel remunerativo al que pertenecen, el mismo que constituye 590 actores sociales como unidad de observación. El tipo de muestra fue de conveniencia, no probabilístico. Como resultados de la investigación existen influencias del clima organizacional y del desempeño laboral de los trabajadores en la gestión de gobierno de la Municipalidad Provincial de Puno en el año 2019, el mismo que está diferenciada según las condiciones sociales, laborales y niveles remunerativos al que pertenecen. Se espera de los resultados de la investigación que sirvan como consecución de estrategias para mejorar la gestión de gobierno del responsable como jefe de pliego de la Municipalidad Provincial de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).