La cadena perpetua atenta contra los derechos fundamentales y la Dignidad del ser Humano, toda vez que contraviene lo dispuesto en el Numeral 22° del artículo 139° de la Constitución del Estado que reza: “El principio del Régimen penitenciario tiene por Objeto la Reeducación, Rehabilitación y Reincorporación del Penado a la Sociedad”
Descripción del Articulo
Esta investigación lleva como título “la cadena perpetua atenta contra los derechos fundamentales y la dignidad del ser humano, toda vez que contraviene lo dispuesto en el numeral 22° del artículo 139° de la constitución del estado, que reza: “el principio del régimen penitenciario tiene por objeto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1557 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cadena perpetua, derecho penal indigno, inconstitucionalidad |
Sumario: | Esta investigación lleva como título “la cadena perpetua atenta contra los derechos fundamentales y la dignidad del ser humano, toda vez que contraviene lo dispuesto en el numeral 22° del artículo 139° de la constitución del estado, que reza: “el principio del régimen penitenciario tiene por objeto la reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado a la sociedad”, estableciéndose como problema general ¿La disposición de cadena perpetua originara un derecho penal indigno desde una configuración doctrinaria y científica como pena incongruente con el patrón de un estado constitucional y del control de convencionalidad?, para lograr Analizar si la cadena perpetua origina un derecho penal indigno desde una configuración doctrinaria y científica como pena incongruente con el patrón de un estado constitucional y del control de convencionalidad, lográndose alcanzar los objetivos mediante el desarrollo de la investigación desde un enfoque cualitativo dentro del método hermenéutico de nivel básico, concluyendo que la cadena perpetua origina un Derecho Penal indigno, en tanto se aleja de lado los derechos humanos, y transgrede la dignidad y decencia humana, la cadena perpetua conjetura comportamientos inhumanos; empero, y pese a estas refutaciones el Tribunal nunca se manifestado en forma contundente y afirmativa, que dicha pena es inconstitucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).