La Motivación y su repercución en el rendimiento académico de los Estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad, 2017 - I

Descripción del Articulo

Un factor importante en el desarrollo de los pueblos debidamente organizados es la motivación, cuyos criterios de aplicación ya sea desde lo empresarial, creando situaciones adecuadas para la creación de productos o servicios o su aplicación en el campo de la investigación, se hacen cada vez de mayo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Mendoza, Raúl Oscar
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1064
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Rendimiento
Estudiantes
Descripción
Sumario:Un factor importante en el desarrollo de los pueblos debidamente organizados es la motivación, cuyos criterios de aplicación ya sea desde lo empresarial, creando situaciones adecuadas para la creación de productos o servicios o su aplicación en el campo de la investigación, se hacen cada vez de mayor importancia, por tanto en el campo de la educación, en los procesos de aprendizaje significativo, se observa su relevancia como punto de partida, la motivación directamente aplicado a los estudiantes debe merecer un estudio amplio, para conocer de cerca el comportamiento del aprovechamiento ideal de los estudiantes cuando son influenciados por ésta variable. Por tanto constituye un incentivo que son otorgados por los entes de análisis siendo así un factor que incentiva el crecimiento, aportando al desarrollo de un país y a lograr objetivos económicos, que determinen cambios sociales para tener una óptima calidad de vida poblacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).