Factores de riesgo asociados a parto pretérmino En gestantes del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a parto pretérmino en gestantes del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2023. Materiales y método: El diseño de este estudio es descriptivo y no experimental, con un enfoque cuantitativo y nivel correlacional-retrospectivo. Se examinaron 114...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/76 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/76 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención prenatal Factores patológicos Factores obstétricos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a parto pretérmino en gestantes del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2023. Materiales y método: El diseño de este estudio es descriptivo y no experimental, con un enfoque cuantitativo y nivel correlacional-retrospectivo. Se examinaron 114 mujeres que experimentaron parto pretérmino utilizando la técnica de análisis documental, el cual se validó por medio del juicio de expertos. Resultados: Se empleó el coeficiente Alfa de Cronbach para evaluar la confiabilidad del instrumento, el cual muestra un valor de 0.814, indicativo de una confiabilidad excelente. La investigación revela que ciertos factores están asociados con el parto pretérmino en mujeres: el líquido amniótico, la atención prenatal, los antecedentes de parto prematuro y la edad gestacional mostraron porcentajes de asociación del 32.5%, 32.5%, 28.1% y 25.4%, respectivamente. Estos factores fueron determinados con valores de p calculado de 0.0043, 0.037, 0.025 y 0.002, respectivamente, todos inferiores al valor de p tabular de 0.05. Además, se observó que el tipo de parto prematuro debido a la rotura prematura de membranas es el más común, con un porcentaje del 40.4%. Conclusión: e puede concluir que los factores de riesgo patológicos y obstétricos están asociados con el parto pretérmino, como lo evidencian los valores de p inferiores al nivel de significancia (0.043, 0.021 < 0.05) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).