Factores obstetricos - neonatales y ruptura prematura de membranas en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca 2024
Descripción del Articulo
La investigación determina la relación entre los factores obstétricos y neonatales con la ruptura prematura de membranas (RPM) en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca 2024. Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/3097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/3097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores obstetricos Factores neonatales Ruptura prematura de membranas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La investigación determina la relación entre los factores obstétricos y neonatales con la ruptura prematura de membranas (RPM) en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca 2024. Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 154 mujeres, de las cuales se seleccionó una muestra de 110 pacientes mediante muestreo probabilístico. Se empleó la técnica de revisión documental, utilizando una ficha de recolección de datos validada por juicio de expertos. El análisis de los datos se realizó con el software estadístico SPSS, versión 26. Del total de casos analizados, el 68.2% correspondió a ruptura prematura de membranas (RPM) a término, mientras que el 31.8% fue clasificado como RPM pretérmino. En relación con los factores neonatales, el 93.6% de los neonatos presentó un puntaje de Apgar normal al minuto, y el 91.8% no tenía antecedentes de prematuridad. Se identificó que factores obstétricos como la anemia, el estado nutricional, la ganancia de peso durante la gestación, las infecciones del tracto urinario y cérvico-vaginales, los antecedentes de RPM previa y la paridad mostraron una relación significativa con la RPM (p < 0.05). Por otro lado, entre los factores neonatales, el Apgar al minuto, los antecedentes de prematuridad, la corioamnionitis, la edad gestacional y el peso al nacer también evidenciaron una asociación significativa con la RPM. Existe una relación significativa entre los factores obstétricos y neonatales con la RPM en pacientes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano (p < 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).