Propuesta de cimentación para la construcción de Edificaciones en Suelos sobre rellenos no Controlados en la Zona Sur Este de la Ciudad de Puno
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo: evaluar el comportamiento de la propuesta de cimentación en los suelos con rellenos no controlados en la zona Sur-Este de la ciudad de Puno. En relación a los materiales, se utilizaron todos los equipos para elaborar el Ensayo SPT (para determinar el perfil est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3161 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis granulométrico, capacidad portante |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo: evaluar el comportamiento de la propuesta de cimentación en los suelos con rellenos no controlados en la zona Sur-Este de la ciudad de Puno. En relación a los materiales, se utilizaron todos los equipos para elaborar el Ensayo SPT (para determinar el perfil estratigráfico y la resistencia de suelos) y el Ensayo de Consolidación (para calcular el asentamiento diferencial del suelo); En cuanto a los métodos, la investigación fue de tipo explicativo iniciando con la evaluación geotécnica realizando ensayos in situ explorado con el SPT (Ensayo de Penetración Estándar y considerando a su vez 4 puntos de exploración con sus respectivas muestras, obtención de datos realizando ensayos en laboratorio como el análisis granulométrico por tamizado, contenidos de humedad, límites de consistencia, para determinar la estratigrafía de la zona el tipo de suelo y su capacidad portante. Los resultados de las exploraciones realizadas indican que los suelos están constituidos por estratos de arcillas y limos, este relleno no controlado se encuentra en estado contaminado con presencia de restos de materia orgánica, escombros, material de demoliciones, con presencia altas de sales como cloruros y sulfatos fuera de los límites máximos permisibles. Finalmente se arribó a la siguiente conclusión: El comportamiento de la propuesta de cimentación sobre suelos con rellenos no controlados en la zona Sur-Este de la ciudad de Puno, permite evitar fisuramientos, grietas y dará mayor seguridad a la edificación, debido a que las condiciones del suelo han sido analizadas y estudiadas e implementadas para soportar cargas superiores a las que se realizarían sin una propuesta técnica. La propuesta de edificio está dentro de un terreno de 118.50m2 con un área de construcción de 123.50m2 por cada nivel, incluidos volados. El edificio destinado a departamentos familiares consta de 4 niveles, la altura del piso terminado al cielo raso es de 2.60m por cada departamento, la altura total del edificio medidos desde nivel de piso terminado 0.00 hasta la azotea es de 11.40m, cada nivel y/o departamento consta de 02 dormitorios, 01 comedor, 01 cocina, 02 servicios higiénicos, 01 lavandería, 01 sala, hall, adicionalmente se cuenta con ductos de luz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).