Factores De Riesgo Psicosociales De Origen Laboral E Incremento Del Requerimiento De Ampliación Y Prolongación De Prisión Preventiva, Distrito Fiscal De Apurímac – 2017

Descripción del Articulo

La investigación” que se realizó tiene como título “Factores de Riesgo Psicosociales de Origen Laboral e Incremento del Requerimiento de Ampliación y Prolongación de Prisión Preventiva, Distrito Fiscal De Apurímac - 2017”, asimismo, tiene como objetivo determinar el factor que incide en el increment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mirella Bernedo Mendoza, Dayana Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4930
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ampliación, prolongación, prisión preventiva, riesgo laboral, psicosociales.
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:La investigación” que se realizó tiene como título “Factores de Riesgo Psicosociales de Origen Laboral e Incremento del Requerimiento de Ampliación y Prolongación de Prisión Preventiva, Distrito Fiscal De Apurímac - 2017”, asimismo, tiene como objetivo determinar el factor que incide en el incremento de requerimientos de ampliación y prolongación de prisión preventiva en el distrito fiscal de Apurímac; de tal forma, la metodología de investigación es el hipotético - deductivo, de diseño no experimental de carácter transeccional, de tipo descriptivo, como también la muestra es probabilística en el que se aplicó el tipo de muestra de aleatorio simple de un total de 136 fiscales a una muestra de 101 que es la población sujeto de investigación; de tal forma se llegó a la conclusión de: Se determinó como factores que inciden en el incremento de requerimientos de ampliación y prolongación de prisión preventiva que en un 52% inciden los factores psicosociales del trabajo, en un 29% inciden el aplazamiento de las diligencias no ejecutadas, siendo solo en un 14% la indagación de nuevas evidencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).