Efectos y consecuencias socio-económicas En la actual gestión administrativa de Justicia en el poder judicial – juliaca – 2017.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva por título: EFECTOS Y CONSECUENCIAS SOCIO-ECONÓMICAS EN LA ACTUAL GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE JUSTICIA EN EL PODER JUDICIAL – JULIACA – 2017, en el cuál se ha propuesto como objetivo general analizar los efectos socio-económicos que causa la actual gestión ad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5133 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5133 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa, efectos socio – económicos, base de datos, consecuencias socio – económicas. Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva por título: EFECTOS Y CONSECUENCIAS SOCIO-ECONÓMICAS EN LA ACTUAL GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE JUSTICIA EN EL PODER JUDICIAL – JULIACA – 2017, en el cuál se ha propuesto como objetivo general analizar los efectos socio-económicos que causa la actual gestión administrativa de justicia en el Poder Judicial de Juliaca – 2017 y como objetivos específicos examinar las consecuencias socio-económicas que causa la actual gestión administrativa de justicia en el Poder Judicial de Juliaca – 2017 y establecer parámetros para el mejoramiento y la celeridad de la gestión administrativa de justicia en el Poder Judicial de Juliaca – 2017. El diseño que se utilizó es el Descriptivo – Explicativo, en razón del análisis documental y de campo, con referencia a los efectos socio-económicos de la gestión administrativa del Poder Judicial de Juliaca, también se utilizó los métodos inductivo y deductivo, como el científico, por tratarse de una investigación de esa categoría. Los resultados han demostrado que efectivamente la gestión administrativa del Poder Judicial de Juliaca, es muy deficiente, pues existe mucho retraso en resolver pedidos de los justiciables y no existe base de datos acorde a los avances de la tecnología, para atender en forma eficiente y eficaz a las personas, menos se tiene el mínimo de respeto de los derechos fundamentales. Las conclusiones a las que se han arribado, demuestran que la gestión administrativa es muy perjudicial por el retraso en la tramitación de los procesos judiciales, la mala atención a los abogados y público en general, y el no contar con un sistema de software como el cloud computing para agilizar los procesos judiciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).