Efectos de la aplicación de los juegos lúdicos en la práctica de higiene bucal en los estudiantes del quinto grado de las instituciones educativas primarias de juli, 2016
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN La finalidad de la investigación fue demostrar la efectividad de los juegos lúdicos en la práctica de cepillado dental en los niños que presentan dentición mixta. El desarrollo de la investigación incentiva al cumplimiento de la higiene bucal desarrollando buenas costumbres en la poblac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4568 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | higiene bucal, salud bucal, índice de higiene oral Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | INTRODUCCIÓN La finalidad de la investigación fue demostrar la efectividad de los juegos lúdicos en la práctica de cepillado dental en los niños que presentan dentición mixta. El desarrollo de la investigación incentiva al cumplimiento de la higiene bucal desarrollando buenas costumbres en la población con preferencia en la parte pediátrica; para la cual se propone herramientas metodológicas innovadoras aplicadas interpersonal y masivamente. MÉTODO. La investigación es diseño experimental con un estudio cuantitativo donde se selección cuarenta y cinco alumnos para el grupo control y experimental, la observación fué la técnica utilizada con un instrumento de IHOS. RESULTADOS Se obtuvo tres resultados de entrada, proceso y salida donde la prueba estadística ANOVA resulto que la significancia F en el estudio no tiene significancia es decir no hay variabilidad siendo los dos grupos iguales homogéneos en la prueba de salida, el grupo experimental con el 55.56% se encuentra en el IHOS bueno a diferencia del grupo control que el mayor porcentaje del 44,44% tienen un IHOS malo. CONCLUSIONES en la prueba de salida del grupo control y el grupo experimental, se observa mejores resultados en cuanto a la practica del cepillado dental observando la efectividad del programa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).