“Habitos alimentarios, higiene dental y su relacion Con el estado dental de los alumnos del VI semestre de odontologia de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca, 2019”
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios, higiene dental con el estado dental de los alumnos del VI semestre de Odontología de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Juliaca, 2019. MATERIALES Y METODOS: Investigación tipo observacional, prospectivo, transversal y anal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5336 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimentarios, Higiene bucal, caries dental Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios, higiene dental con el estado dental de los alumnos del VI semestre de Odontología de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Juliaca, 2019. MATERIALES Y METODOS: Investigación tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, de diseño no experimental, nivel de investigación relacional, la muestra estuvo constituida por alumnos del 6to semestre, se eligió en una muestra no probabilística por conveniencia a 60 alumnos, mediante el muestreo aleatorio simple, la recolección de datos, se realizó mediante las técnicas de encuesta, observación y los instrumentos utilizados fueron un cuestionario el índice de CPOD y el índice de O’Leary, la prueba estadística utilizada fue X2, con nivel significancia (0.05) RESULTADOS: De 60 alumnos: 36.70% alumnos presentaron hábitos alimentarios buenos, el 33.40% alumnos presentaron hábitos alimentarios regulares y 30.00% alumnos presentaron hábitos alimentarios malos, 28.30% presentaron higiene dental buena, 23 alumnos que representa el 38.30% presentaron higiene dental regular el 33.30 %(20) presentaron higiene dental mala; el 38.30% en alumnos presentaron el índice de CPOD bajo, el 31.70% alumnos presentaron índice de CPOD moderado y el 30.00% alumnos presentaron índice de CPOD alto. CONCLUSIÓN: Existe una relación entre los hábitos alimentarios, higiene dental con el estado dental de los alumnos del VI semestre de odontología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).