Justicia Popular “Chapa tu Choro” y la vulneración de los Derechos Humanos, en la Región Puno, 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar porqué la justicia popular “Chapa tu Choro” vulnera los derechos humanos en la Región Puno, durante el periodo 2015. Material y Métodos: El material empleado ha sido documental, bibliográfico, jurisprudencial y legislativo y el diseño utilizado es de tipo descriptivo-explicativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Ramos, Pio Napoleón
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2720
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia popular, chapa tu choro, derechos humanos.
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar porqué la justicia popular “Chapa tu Choro” vulnera los derechos humanos en la Región Puno, durante el periodo 2015. Material y Métodos: El material empleado ha sido documental, bibliográfico, jurisprudencial y legislativo y el diseño utilizado es de tipo descriptivo-explicativo. Resultados: La justicia popular “Chapa tu Choro” vulnera los derechos humanos porque contraviene el ordenamiento jurídico establecido en la Región Puno, durante el periodo 2015. Conclusiones: La ausencia del Estado, la desconfianza en la administración de justicia, la inseguridad ciudadana y los hechos ilícitos cometidos por los delincuentes son las causas de la justicia popular “Chapa tu Choro”. Además con la justicia popular “Chapa tu Choro” se vulneran los derechos humanos, como el derecho a la vida, derecho a la libertad, derecho a la integridad física, el derecho al libre tránsito entre otros derechos fundamentales inherentes a la persona humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).