Complicaciones Obstétricas Relacionadas con Sobrepeso y Obesidad en Gestantes Atendidas en el Centro de Salud Maritza Campos Díaz. Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El aumento de peso, ya sea el sobrepeso o la obesidad, va a contribuir con una mala salud reproductiva, provoca morbilidad en el embarazo y una posibilidad mayor de complicaciones obstétricas como infecciones, traumas, macrosomía, etc. El MINSA encuentra que en el Perú las mujeres en edad fértil pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Reynoso, Faridee Katty
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2393
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones Obstétricas Relacionadas
Descripción
Sumario:El aumento de peso, ya sea el sobrepeso o la obesidad, va a contribuir con una mala salud reproductiva, provoca morbilidad en el embarazo y una posibilidad mayor de complicaciones obstétricas como infecciones, traumas, macrosomía, etc. El MINSA encuentra que en el Perú las mujeres en edad fértil presentan obesidad o sobrepeso en un 51%. Que llegaran al embarazo con este problema ocasionando complicaciones obstétricas y perinatales. (3) El Trabajo Académico tiene tres capítulos:  Capítulo I. Contiene la descripción sobre el problema que vamos a estudiar y qué objetivos nos hemos planteado.  Capítulo II. Contiene la base teórica que va a dar fundamento a la totalidad de nuestro trabajo.  Capítulo III. Contiene los resultados, conclusiones y recomendaciones del trabajo realizado.  Se adjuntarán las referencias bibliográficas y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).