Motivación como Estrategia Pedagógica para mejorar el Aprendizaje del inglés en Estudiantes del Segundo grado “A” en la Institución Educativa Secundaria Agropecuario de Asillo - Azángaro, 2018
Descripción del Articulo
La motivación es un elemento muy importante a la hora de mejorar el aprendizaje del inglés; es uno de los mayores impulsos para aprender una segunda lengua y es una parte fundamental de lo que un maestro enfrenta cada día. El plan de estudios de inglés para la escuela primaria y secundaria establece...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3245 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3245 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación como Estrategia Pedagógica |
| Sumario: | La motivación es un elemento muy importante a la hora de mejorar el aprendizaje del inglés; es uno de los mayores impulsos para aprender una segunda lengua y es una parte fundamental de lo que un maestro enfrenta cada día. El plan de estudios de inglés para la escuela primaria y secundaria establece claramente que es responsabilidad del maestro mejorar y estimular la voluntad de todos y cada uno de los estudiantes de aprender y crecer. "Poder animar a los estudiantes y obtener el apoyo de colegas y padres es una parte integral del papel de los maestros. Me parece que los alumnos no ven el propósito de aprender un idioma, ya que el supuesto general es que "todos hablan inglés". Para muchos el inglés es su primer y único segundo idioma a aprender. Por motivos de funcionalidad, ¿por qué querrían orientarse en torno a la gramática, el vocabulario y la literatura de los extranjeros? Este trabajo académico explora la motivación en el salón de clases de educación secundaria con el enfoque específico en aprender un segundo idioma. Primero explora qué se entiende por motivación, creo que es absolutamente importante que el lector entienda qué se entiende por el término motivación, ya que este término de motivación se enfatiza en todo el trabajo académico. La segunda parte es analizar los factores motivacionales y los problemas motivacionales. Observa qué motiva a los seres humanos y qué no los motiva. Esto es valioso ya que forma parte de la caja de herramientas de un maestro si él / ella quiere influir en la motivación de sus estudiantes. En conclusión, este trabajo analiza las estrategias motivacionales que un maestro puede emplear para influir en la motivación de los estudiantes; asimismo se desarrollara diferentes aspectos relacionados a este. El presente trabajo académico está dividido en tres apartados fundamentales y es como sigue: En el capítulo I, se presenta las generalidades del trabajo académico, la duración, la institución, justificación, y objetivos. En el capítulo II, se expresa explícitamente la fundamentación teórica y las definiciones de términos básicos. En el capítulo III, se presenta el planificación, además de ello se tiene la unidad y las sesiones de aprendizaje. En resumen, se llega a las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los anexos que se utilizó. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).