Repercusiones físicas y sociales del embarazo en madres adolescentes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2019

Descripción del Articulo

El análisis hace cargo a la exposición de las Repercusiones físicas y sociales del embarazo en madres adolescentes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. Objetivos: Determinar las repercusiones físicas y sociales del embarazo en madre adolescentes atendidas en el Hospital Carlos M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Llacsa, Naysha Jazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5355
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:repercusiones, embarazo, adolescentes.
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:El análisis hace cargo a la exposición de las Repercusiones físicas y sociales del embarazo en madres adolescentes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. Objetivos: Determinar las repercusiones físicas y sociales del embarazo en madre adolescentes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2019. Materiales y métodos: Investigación de tipo correlacional, retrospectiva, transversal, descriptiva, no experimental. Población conformada por 106 madres adolescentes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2019. Se efectuó el recojo de datos de historias clínicas utilizando la ficha de recolección de datos, se explicó la prueba de Chi cuadrado Resultados: están representadas en tablas y gráficos; la frecuencia del grupo etario de adolescentes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano, De tal manera que de nuestra población muestral conformada por 106 madres adolescentes; del 100% de ellas: el 0,9% de madres adolescentes pertenecen a la adolescencia temprana (1 caso); el 21,7% de madres adolescentes pertenecen a la adolescencia media (23 casos); el 77,4% de madres adolescentes pertenecen a la adolescencia tardía (82 casos). Durante el periodo de investigación se observó, que en el Hospital Carlos Monge Medrano hubo un total de 727 atenciones de parto, de las cuales 148 atenciones fueron a madres adolescentes. De tal modo que durante nuestro periodo de estudio se halló una frecuencia de 14,5% de partos atendidos en los diferentes servicios maternos del Hospital Carlos Monge Medrano. Página 10 de 119 V Conclusiones: en esta tesis se determinó las repercusiones físicas y sociales llegando a la conculcación que el grupo etario es un factor de riesgo para las repercusiones físicas y sociales en el embarazo, parto, puerperio, inicio del parto, término del parto, estado civil, nivel de educación, ocupación, dificultad económica, motivo de embarazo en las adolescentes madres atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).