Relación de los exámenes teórico práctico con el nivel de ansiedad en los estudiantes de 4to al 8vo semestre de la escuela profesional de Enfermería Uancv juliaca 2019.
Descripción del Articulo
Objetivo: Se realizó el presente trabajo con el objetivo de Conocer la relación de los exámenes teórico practico con el nivel de ansiedad en los estudiantes de 4to al 8vo semestre de la escuela profesional de enfermería UANCV Juliaca abril – mayo 2019. Material y Métodos. El estudio de diseño no exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5194 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad, estudiantes de enfermería, evaluación en enfermería. DESC Página 12 de 126 xiii RELATIONSHIP OF THE PRACTICAL THEORETICAL EXAMS WITH THE LEVEL OF ANXIETY IN STUDENTS FROM THE 4th TO THE 8TH SEMESTER OF THE PROFESSIONAL SCHOOL OF NURSING UANCV JULIACA 2019. Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | Objetivo: Se realizó el presente trabajo con el objetivo de Conocer la relación de los exámenes teórico practico con el nivel de ansiedad en los estudiantes de 4to al 8vo semestre de la escuela profesional de enfermería UANCV Juliaca abril – mayo 2019. Material y Métodos. El estudio de diseño no experimental y transversal es de tipo observacional y explicativo y de la línea de investigación de salud pública, aplicado a 153 estudiantes de enfermería del 4to. Al 8vo. Semestre y que se hayan sometido al examen teórico – práctico durante el 2019, se empleó la técnica de la encuesta con la aplicación del cuestionario de las características personales y sociales, y el cuestionario de la escala de ansiedad de Zung. Resultados: Las características personales y sociales que se relacionaron con el nivel de ansiedad fueron la edad (0.017), condición académica (0.000), el semestre académico (0.014) de los estudiantes de la escuela profesional de enfermería. Se buscó establecer la relación de la dinámica externa con el nivel de ansiedad y se encontró que el tiempo del examen teórico practico (0.026) se relacionó con el nivel de ansiedad no teniendo relación la asignatura del examen, la disponibilidad del balotarlo de preguntas para el examen según el tiempo, y la coherencia del balotarío de preguntas con el desarrollo silábico y la dinámica interna con resultados estadísticamente no significativos con valores superiores al 0.05. En el 64. 1% no tuvieron ansiedad, en el 32.7% ansiedad leve, el 2.6% ansiedad moderada, y en el 0.7% de estudiantes tuvieron ansiedad grave. Conclusiones: que existen factores personales y sociales de la dinámica interna, que se asocia con el nivel de ansiedad no existiendo relación de la dinámica externa durante los exámenes teórico prácticos, debiendo realizarse investigaciones con otros aspectos y factores de los exámenes teóricos prácticos en estudiantes de enfermería de la UANCV – Juliaca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).